Etiquetas

lunes, 4 de marzo de 2013

EDUCANDO EN IGUALDAD


  EDUCANDO EN IGUALDAD
Es un enlace a una página en la que se analizan los roles de hombres y mujeres que trasmiten los cuentos tradicionales. Se trata de una reflexión muy útil si queremos educar a nuestros hijos en igualdad.



domingo, 27 de enero de 2013

PROGRAMA







PROGRAMA TALLERES DE LITERATURA INFANTIL

"CASITA LA LUNA "


“Hay muchas maneras de ser hombre, porque hay muchas de ser niño” Silvestrito, Avelino Hernández

19 de febrero
1-    Cuentos
- Utilidad de los cuentos en la formación de los niños: afectiva, estética, emocional, conceptual, de valores…
- Información para elegir cuentos adaptados a la edad de los niños.
- Recursos para contar cuentos.
- El ritual del cuento.
26 de febrero
2-Visita a la Biblioteca Municipal y entrevista con la bibliotecaria que organiza la Bebeteca.

Sin fecha

3- La poesía infantil de Carlos Reviejo

Aprovechar su cálida presencia para conocer sus poemas, y preguntarle todo lo que se nos ocurra sobre su labor.

5 de marzo.
4- Taller de cuentos II. 
Se continuará con los contenidos del primer taller. Además en esta sesión
 todo aquel que quiera puede participar contando una historia.

5- Literatura popular.
- La literatura popular como medio de desarrollo de las capacidades motrices, cognitivas y afectivas de los niños.
- Juegos, canciones y cuentos de la literatura popular.

6- Poesía y ritmo
- Trabajo del ritmo a través de la colección “de la luna a la cuna” de Kalandraka, (si es posible, acompañamos con algún instrumento de percusión sencilla). Textos: Luna, Cinco, Miau, Pajarita de papel…
- Construcción de un poema visual basándonos en las propuestas de Federico Martín Nebrás.