Etiquetas

lunes, 4 de marzo de 2013

EDUCANDO EN IGUALDAD


  EDUCANDO EN IGUALDAD
Es un enlace a una página en la que se analizan los roles de hombres y mujeres que trasmiten los cuentos tradicionales. Se trata de una reflexión muy útil si queremos educar a nuestros hijos en igualdad.



domingo, 27 de enero de 2013

PROGRAMA







PROGRAMA TALLERES DE LITERATURA INFANTIL

"CASITA LA LUNA "


“Hay muchas maneras de ser hombre, porque hay muchas de ser niño” Silvestrito, Avelino Hernández

19 de febrero
1-    Cuentos
- Utilidad de los cuentos en la formación de los niños: afectiva, estética, emocional, conceptual, de valores…
- Información para elegir cuentos adaptados a la edad de los niños.
- Recursos para contar cuentos.
- El ritual del cuento.
26 de febrero
2-Visita a la Biblioteca Municipal y entrevista con la bibliotecaria que organiza la Bebeteca.

Sin fecha

3- La poesía infantil de Carlos Reviejo

Aprovechar su cálida presencia para conocer sus poemas, y preguntarle todo lo que se nos ocurra sobre su labor.

5 de marzo.
4- Taller de cuentos II. 
Se continuará con los contenidos del primer taller. Además en esta sesión
 todo aquel que quiera puede participar contando una historia.

5- Literatura popular.
- La literatura popular como medio de desarrollo de las capacidades motrices, cognitivas y afectivas de los niños.
- Juegos, canciones y cuentos de la literatura popular.

6- Poesía y ritmo
- Trabajo del ritmo a través de la colección “de la luna a la cuna” de Kalandraka, (si es posible, acompañamos con algún instrumento de percusión sencilla). Textos: Luna, Cinco, Miau, Pajarita de papel…
- Construcción de un poema visual basándonos en las propuestas de Federico Martín Nebrás.

DIRECCIONES ÚTILES EN LA RED



DIRECCIONES ÚTILES EN LA RED

Existen recursos estupendos hechos por especialistas:
Fue creada el 27 de octubre de 1981 por el editor español Germán Sánchez Ruipérez.
Dedicada a la actividad educativa y cultural, centra la mayor parte de sus programas en la difusión y extensión de la cultura del libro y de la lectura.  Cuenta con recomendaciones de libros por edades.  
Recomendaciones de libros de 0-5 años. 
TV Cuentos
Cuentos para tratar los miedos


CASA DE TOMASA http://casadetomasa.wordpress.com La casa de Tomasa es una asociación cultural privada sin ánimo de lucro  dedicada a la promoción de la lectura y la literatura desde Logroño. Cuenta con mucha información relacionada con LIJ. Publica una lista de 20 libros recomendados cada año indicando edades, muy útil.

CUENTOS PARA DORMIR  Se trata de una página en la que aparece una extensa colección de cuentos ordenados por los valores que transmitem.
BABAR, http://revistababar.com/wp/
Babar es originariamente una revista impresa que nació en 1989 como una experiencia de animación a la lectura en el colegio Federico García Lorca de Arganda del Rey, de manos de Antonio Ventura y su grupo de alumnos.
Con el paso del tiempo, la revista se fue profesionalizando cada vez más, y lo que en un principio no era sino una actividad extraescolar fue difundiéndose y ampliándose hasta llegar a convertirse en lo que es hoy, un portal especializado en literatura infantil y juvenil con difusión internacional.


LA MAR DE LETRAS, http://www.lamardeletras.com/ Es una librería de Madrid especializada en literatura infantil y juvenil, tiene información sobre libros y organiza actividades. Además cuenta con venta on-line.


Algunas editoriales:

Kalandraka www.kalandraka.com/ Libros por edad
Kokinos editorial www.kokinos.com/ Libros por temas
Juventud www.editorialjuventud.es/ Mis primeros libros, albumes ilustrados
El zorro rojo http://librosdelzorrorojo.blogspot.com.es/ Tiene una sección de literatura infantil.
Edelvives www.edelvives.com Literatura, libros para los más pequeños.
SM  www.grupo-sm.com/  Sección de 0-5 años.





CARLOS REVIEJO



Si me dais a elegir
entre el relámpago
y el trueno,

elijo ser relámpago,
sólo luz pasajera,
un destello.

Pasar haciendo ruido,
es oficio de otros,
y el ser trueno.

El mío es ese fulgor,
luz de un instante
y silencio.

             Carlos Reviejo

Carlos Reviejo, es tembleño, enseñó en la escuela, escribe poemas para mayores y niños, le duelen las injusticias, le preocupan las cosas de todos, le gusta andurrear por el monte, es cercano, sencillo; un hombre, como diría Machado, en el buen sentido de la palabra, bueno.



CABALLITO DE MADERA

Esta tarde está lloviendo
y el viento en la calle suena.
¿A dónde me llevas hoy
caballito de madera?
¿Me llevatás junto al mar
para jugar con la arena,
con caracolas de nácar
y ramilletes de perlas?

¿O me llevarás al cielo
que esta noche hay luna nueva,
para jugar a esconderme
entre luceros y estrellas?

¿O tal vez a una montaña,
envuelta en tules de niebla
o para que en la nieve blanca
dibujemos nuestras huellas?

Caballito de madera...
¿a dónde a jugar me llevas?
Esta tarde está lloviendo...
¡no me lleves a la escuela!

Llévame a jugar, caballo
sobre tu silla de tela,
acabalgar con las nubes
y a echar al viento carreras.

PRIMEROS JUEGOS Y CANCIONES



PRIMEROS JUEGOS Y CANCIONES

1.
Cinco lobitos
tiene la loba,
blancos y negros
detrás de la escoba.
Cinco tenía,
cinco criaba
a todos los cinco
tetita les daba.

2.
Pon gallinita pon
Pon gallinita un huevo
Pon gallinita pon
Pon gallinita dos,
Pon, pon.

3.
Palmas palmitas
Higos y castañitas
Almendras y turrón
Para mi niño son.

4.
Date, date, date
En la cabecita;
Date, date, date,
Date en la mochita.

5.
Puño, puñete,
Cascabelote.
-¿Qué es esto?
- Un puñete quita y vete.
-¿Y esto?
- Una cajita.
-¿Qué tiene dentro?
Oro y plata
¿y quién la guarda?
La garrapata.
¿Por dónde sube?
Por las escaleritas arriba.
¿Por dónde baja?
Por las escaleritas abajo.
Madejilla, madejilla,
Quien se ría pierde la villa.

6.
Esta barba, barbará
Esta boca, comerá,
Esta nariz, narigueta,
Este ojito, pajarito
Este otro, su compañerito,
Y ¿pum! Tope, borreguito.

7.
En un caballo gris
Juanito se fue a Paris.
Al paso,
Al trote,
Al galope, al galope.

8.
Aserrín, aserrán
Maderitos de San Juan
Los del rey, sierran bien
Los de la reina también;
Los del duque,
¡Truque, truque, truque!

9.
A la sillita de la reina
Que nunca se peina,
Un día se peinó,
Cuatro piojos se sacó:
¡uno, dos, tres, cuatro!




JUEGOS, RETAHILAS, DICHOS Y CANCIONES DE LA VIDA DIARIA

10.
Sana, sana,
Culito de rana,
Si no sanas hoy,
Sanarás mañana.

Sana, sana,
Bolita de gato,
Si no sanas hoy,
Sanarás dentro de un rato.

11.
Luna lunera
Cascabelera
Los ojos azules,
La cara morena.

Luna, lunera
Cascabelera,
Debajo de la cama,
Tienes la cena.

Luna, lunera
Cascabelera
Cinco pollitos
Y una ternera.

12.
Sol, solito,
Caliéntame un poquito,
Para hoy para mañana
Y para toda la semana.

Llamaremos a la abuela
Para que toque la vihuela,
Llamaremos al pastor
Para que toque el tambor.

Sin no lo toca bien,
Que le den
con el rabo de la sartén.

13.
Caracol-col-col
Saca los cuernos al sol
Que tu padre y tu madre
También los sacó.

14.
En un café
Se rifa un gato
Al que le toque
El numero cuatro:
Uno, dos,
Tres y el cuatro.

15.
El botón,
De la bota botera.
Pin, pon, fuera.

16.
Una dola,
Tela, catola,
Quila, quilete,
Estaba la reina
En su gabinete.
Vino il
Apagó el candil
Candil, candilón
Cuenta las veinte
Que las veinte son

17.
Borriquito
Como tú,
Que nos sabes ni la u:
A, e, i , o , u.


18.
Gallinita ciega,
¿Qué se te ha perdido?
Una aguja y un dedal.
Da tres vueltecitas
Y las encontrarás.
Una, dos y tres
Y la del revés.

19.
Conejitos a esconder
Que la liebre va a correr.

20.
Aquí te espero
Comiendo un huevo
Cómetelo tú,
Que yo no lo quiero.

21.
Antón, Antón
Antón Pirulero
Cada cual, cada cual,
Que atienda a su juego
Y el que no lo atienda
Pagará una prenda.

22.
Este era un gato
Con las orejas de trapo
Y el culito de papel
¿quieres que te lo cuente otra vez?

23.
¿Quieres que te cuente
El cuento de Pan Parapules
El de las braguitas azules
Y el culo del revés?
¿Quieres que te lo cuente otra vez?


24.
Ratón que te pilla el gato
Ratón que te va a pillar
Si no te pilla esta noche
Mañana de madrugá

25.
A tapar la calle
Que no pase nadie
Que pasen mis abuelos
Comiendo buñuelos
Y tortillas amarillas
¡Nos pondremos de rodillas!

26.
Pasemisí, pasemisá
Por  la puerta de Alcalá
Los de adelante corren mucho
Los de atrás se quedarán.

27.
Al corro de la patata
Comeremos ensaladas
Naranjitas y limones
Los que comen los señores.
Achué, achupé
Sentadita me quedé.

28.
El patio de mi casa
Es particular
Cuando llueve se moja
Como los demás
¡Agáchate!
¡Y vuélvete a agachar!
Que los agachaditos
No saben bailar.

Chocolate, molinillo,
Corre, corre,
Que te pillo
A estirar, a estirar,
Que el demonio va a pasar.

Desde chiquitita me quedé
Algo resentida de este pie.
Disimular que soy una cojita,
Disimular, yo disimulo bien.
¡Tras, que te doy, que te doy
Un puntapié!

29.
Yo tengo un castillo
Matarile, rile rile.
Yo tengo un castillo,
Matarile, rile ron,
¡Chim pon!
Donde están las llaves
Matarile, rile rile.
Donde están las llaves
Matarile, rile ron
En el fondo del mar,
Matarile,rile, rile
En el fondo del mar,
Matarile, lire, ron
¡Chim pon!
¿Quién irá a buscarlas?
Matarile, rile rile
¿quién irá a buscarlas?
Matarile, rile ron
¡Chim pon!
Irá Carmencito
Matarile, rile, rile
Irá Carmencito,
Matarile, rile, ron
Chim pon
¿Qué oficio la pondremos?
Matarile, rile, rile
¿Qué oficio la pondremos?
Matarile, rile ron
¡Chim pon!
Le pondremos barrendero
Matarile, rile, rile
Le pondremos barrendero
Matarile, rile, ron
¡Chim pon!
Ese oficio tiene multa
Matarile, rile, rile
Ese oficio tiene multa
Matarile rile ron
¡Chim pon!

30.
A la zapatilla por detrás
Tris-tras
Ni la ves ni la verás
Tris-tras

Mirad arriba,
Que caen judías
Mirad abajo
Que caen garbanzos

A dormir, a dormir
Que los Reyes Magos
Van a venir.
A soñar, a soñar,
Que los Reyes Magos
están a llegar.

31.
Jugando al escondite
En el bosque anocheció.
El cuco, cantando,
El miedo nos quitó.
¡cucú, cucú!
¿Estás ahí, lobito?
Sí, me estoy poniendo
 la camiseta

Jugando al escondite
En el bosque anocheció.
El cuco, cantando,
El miedo nos quitó.
¡cucú, cucú!
¿Estás ahí, lobito?
Sí, me estoy poniendo
Los pantalones.

Jugando al escondite
En el bosque anocheció.
El cuco, cantando,
El miedo nos quitó.
¡cucú, cucú!
¿Estás ahí, lobito?
Sí, ahora salgo
Y os voy a comer a todos.

32.
El juego chirimbolo
Qué bonito es:
Con un pie, otro pie,
Una mano, otra mano,
Un codo, otro codo,
La nariz y el gorro;
Una oreja, otra oreja,
Y el culo de la vieja.
El juego chirimbolo
Qué bonito es.